Día del amor y la amistad


En este gran día, tú puedes demostrar tu afecto a los demás. Puedes pasar un momento agradable con tus compañeros de estudio y sobre todo puedes crear recuerdos que durarán toda la vida. Estamos hablando del día del cariño.


La mayoría de las personas esperan esta fecha con ansias ya que puedes dar y recibir detalles de los que más quieres, desde tarjetitas con chocolates hasta globos y arreglos; pero la verdad es que no importa lo grande o pequeño que sea el regalo o incluso si no recibes o das, lo importante es poder convivir y mostrar tu aprecio a las personas que día a día forman parte de tu vida.

Por eso mismo lo mejor que puedes hacer es no enfocarte en lo material sino las intenciones que las personas tienen hacia ti. Nunca pares de disfrutar y no te niegues la oportunidad de crear nuevas experiencias que enriquecerán tu vida de felicidad y amor.

“Mucha gente entra y sale de tu vida a lo largo de los años,
pero sólo los verdaderos amigos dejan huellas en tu corazón.


De todo el equipo de Polígrafo esperamos hayas pasado y disfrutado un lindo día del amor y las amistad con tu familia y amigos.

UN DÍA PARA COMPARTIR
#TEQUIERO #AMIGOS

Investigando sobre la tradición de la celebración de este día, la historia cuenta que, en el Siglo III d.C., el emperador romano Claudio III, había ordenado a los cristianos adorar a doce dioses falsos, y el hecho de asociarse con cristianos era considerado un crimen, que se castigaba con la pena de muerte.
En aquella época, el imperio romano había crecido demasiado y constantemente se veía amenazado de ataque por sus enemigos. Esto había hecho necesario enviar soldados constantemente a defender las fronteras. Internamente, también había problemas, los impuestos eran demasiado altos y la gente no respetaba las leyes, por lo que una buena parte de la población era llamada al ejército. El emperador Claudio III había notado que los hombres casados eran más apegados a las emociones y constantemente renuentes a abandonar a sus familias para ir al frente, así que optó por prohibir el matrimonio.
Valentino, viendo el dolor que esa decisión causaba a los enamorados, se dedicó a unir a las parejas en sagrado matrimonio, por la religión cristiana y en secreto, pero el emperador se enteró de lo que sucedía y mandó arrestar al "amigo de los enamorados". En prisión, le dijeron que sería perdonado si renunciaba a sus creencias y adoraba a los dioses romanos, pero él permaneció firme en su fe, y según la leyenda, ocurrió que, mientras estaba Valentino encerrado, su carcelero, al ver que era hombre de letras, pidió permiso para que su hija Julia recibiera lecciones de él. Julia era ciega de nacimiento, pero poseía una mente ágil, por lo que pronto aprendió Aritmética, Historia Romana y, además, Valentino le habló de Dios. En la víspera de su muerte, Valentino le escribió una carta a Julia, pidiéndole que nunca se apartara de Dios, y firmó: "De Tu Valentino", la frase que después se hizo tan famosa.
El 14 de febrero del año 270, fue ejecutado cerca de una puerta que después se llamó “Puerta de Valentino”. Fue enterrado en la que ahora es la Iglesia de Praxedes, en Roma. Según la leyenda, Julia plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba, y es por eso que ese árbol es un símbolo representativo de amor y amistad duraderos.
En la actualidad, la costumbre es regalar flores, tarjetas y chocolates a los amigos y enamorados. Una de las primeras tarjetas fue mandada en 1415 por el Duque Charles de Orleans, a su esposa, cuando estaba prisionero en la Torre de Londres. Esa tarjeta está ahora guardada en el Museo de Inglaterra.
Luego de haber narrado brevemente la historia de la celebración del día del cariño, les comentaré cómo se llevó a cabo dicha celebración en el Colegio Capouilliez, la cual fue realizada el día viernes 9 de febrero de 2018, donde hubo diversas actividades llenas de mucha diversión para todos. Para Preprimaria hicieron centros de actividades, en donde las maestras invitaban a los niños a pintarse las caritas y luego realizaron varias actividades pasando de clase en clase, lo cual llenó de mucha alegría a los participantes. En cambio para Primaria, cada sección hizo su actividad de forma interna, la cual consistió en intercambio de chocolates, vieron películas e hicieron depósitos emocionales, fue una mañana muy divertida y llena de emoción.
En el claustro de maestros también se realizó el intercambio de regalos, en el cual manifestaron su cariño y compañerismo unos con otros. También las monitoras de los buses y los señores pilotos compartieron un desayuno conmemorando la celebración del día del cariño como una fecha especial y que no debía dejarse pasar como inadvertida. Esperando que todos hayan celebrado de una forma especial y luego de conocer la historia de la celebración de este día, lo hagamos siempre con mucho entusiasmo y demostrando nuestro cariño para las personas que están en nuestro entorno educativo todos los días.



Colaboración de nuestros Corresponsales en sexto grado:
Manuel Castillo
Camila Flores
Luz Roblero
Alejandra Longo
Mario Roberto
Juan Carlos del Cid
Diego Ramos
