top of page

 Clic

Educación Virtual en un 

Un ejemplo de estos sitios Web y/o aplicaciones educativas es “Coursera”, una plataforma a la que se puede acceder a través del celular o de la computadora.

Dicho sitio fue creado en 2012 y desde entonces cuenta con cursos impartidos por universidades tanto de Estados Unidos como de otros países, como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Barcelona. El sitio cuenta con cursos mayormente en inglés pero se pueden encontrar cursos en español, así como en otros idiomas.

 

Gracias a las aportaciones de las diferentes Universidades asociadas con Coursera, la plataforma cuenta con cursos y programas especializados en: negocios, artes y humanidades, ciencias de la computación, ciencia de datos, ciencias biológicas, matemáticas y lógica, desarrollo personal, ciencias físicas e ingeniería, ciencias sociales y aprendizaje de un idioma, entre muchos otros.

Para aquellos que desean asistir a cursos, pero se les dificulta atender a clases presenciales, ahora pueden recibir fácilmente cursos en línea gracias a las tecnologías de las aplicaciones y páginas webs.

 

​

Los cursos pueden ser gratis o de pago. La diferencia es que, si uno paga por el curso, al darlo por terminado, se puede obtener un diploma y certificado por parte de la universidad de la cual es el curso. Aunque es más común encontrarse con estas dos opciones a optar en los cursos, hay varios en los cuales la única posibilidad de inscribirse es pagando por el curso.

 

Ahora ya sabes que con sólo unos cuantos minutos de tu tiempo, tu educación se puede ampliar en un clic.

​

¿Te apuntas a la experiencia de los cursos virtuales? Aquí te dejamos un link para que puedas acceder directamente a Coursera:

bottom of page