top of page

“Tips

para manejar la ansiedad durante el período de aislamiento social"

Durante este período que permanecemos en casa puede surgir la ansiedad, porque nos preocupamos por lo que nos puede pasar o cómo será el futuro al concluir esta etapa.
Para mantener una mejor salud mental, es importante que tomemos en cuenta trabajar en las cuatro dimensiones del ser: cuerpo, mente, espíritu y corazón. Es necesario desarrollar actividades que permitan fortalecernos integralmente.

dimensiones.png

El cuerpo es quien canaliza toda la energía que tenemos, por lo que se recomienda hacer ejercicio al aire libre, en el jardín, o en su defecto, poder seguir alguna rutina que nos sugiere la internet.  Con los chicos se puede trabajar con actividades como Just dance, juego de pelota, hacer yoga para niños. Recordemos alimentarnos saludablemente y dormir lo suficiente.

images.jpg

Cuando hablamos de la mente, tenemos que apoyar a los niños y adolescentes a generar un horario para cumplir con las tareas escolares.  Además, se puede fortalecer esta dimensión con cursos en línea y lectura recreativa.  

​

El espíritu es una dimensión esencial en este período de aislamiento, ya que debemos enfocarnos en el hoy, pero visualizando un mejor mañana.  Mantener una comunicación con nuestro ser supremo es vital y lo podemos hacer a través de la oración, el agradecimiento, la meditación y el escuchar música que permita relajarnos.

​

Y la dimensión de corazón es necesario alimentarla día a día a través del servicio a nuestros seres amados, las llamadas o videollamadas a los familiares que están distantes y los depósitos emocionales que se compartirán en el grupo familiar.

​

También es importante tomar en cuenta:

,,

Tips 4.jpg
Tips 3.jpg

Arréglate y vístete

Nunca te quedes en pijama el día entero.

Prepárate

Haz planes para cuando pase la cuarentena. 

Ten una lista

de las tareas que vas a realizar en ese día (escolares, laborales, de organización, de ocio).  No improvises, acabarás cayendo en la desidia.

Haz una pausa

Tómalo como un alto vital y aprovecha para reiniciarte y salir con ganas a la vida.

Sé ordenado

El mantener la casa ordenada y limpia ayudará a sentirse bien y no caer en el caos.

Explícale

a los niños y adolescentes de manera amigable, lo que está pasando.

Escucha música

en vez de los telediarios.  Infórmate a través de los canales adecuados.

Deja que se expresen

permite que exterioricen sus pensamientos y emociones.  Los ayudará a aliviar la tensión.

"Cuando tus pensamientos no paren, presta atención

a tu respiración; ella te traerá al momento presente.  

Este es un tiempo de crecimiento personal y fortalecimiento de lazos familiares".

María_Virginia.png
  • YouTube
  • Instagram
polígrafo_tv_full_actualizado.png
bottom of page