top of page

La 

La educación no es acumular títulos académicos, no es alcanzar calificaciones numéricas, no  es cumplir con requerimientos para pasar grados y graduarse.  Tiene que ver con conocimiento, con aprendizaje, con cambios en la conducta, que  hace a la persona evolucionar, mejorar, ser persona más eficiente, más capaz , más sensible, mejor persona. 

Durante la niñez puede ser que los alumnos se sientan obligados a asistir al colegio y cumplir con requerimientos que cada día, están llamados a cumplir.  Sin embargo,  cuando una persona aprende algo que no sabía, que le interesa, que le abre puertas para aprender mejor y más, aunque sea muy joven, puede empezar a sentir una sensación de logro, de satisfacción, de alegría.  Esta es la magia del aprendizaje.  Aprender es un acto de voluntad, nadie puede obligar a otra persona a aprender, aunque sea la mejor maestra del mundo. 

Hay muchos aspectos que influyen en el aprendizaje y algunos de ellos tienen que ver con personas que aportan sus ideas y conocimientos, que complementan lo que la persona está aprendiendo.  También las fuentes de información son indispensables para adquirir nuevos conocimientos. Saber buscar información relevante y verdadera, es esencial para la investigación.  Aprender a aprender significa convertir la información en conocimiento y aplicarlo a la solución de un problema, o a la asquisición de nuevos conocimientos. Quien aprende por su cuenta, por satisfacer una curiosidad, para complementer su educación, para alcanzar nuevas oportunidades de aprendizaje, se dice que es autodidacta.

Si llenamos el mundo de autodidactas, encontraremos respuestas a problemas antigiuos, presentaremos nuevas propuestas a la humanidad, que refresquen e innoven la forma de llegar a soluciones viables. El mundo necesita personas como tú, autodidacta, estudioso o estudiosa, que aporte su conocimiento, que innove las prácticas que aprendemos desde cada profesión, porque atreverse a proponer nuevos procedimientos, podría ser la respuesta que tanto necesitamos. Sé parte de la solución,no del problema.

Educación

cuanto-tiempo-hace-falta-para-mejorar-la
la-educacion-hoy.jpg
DSCN0192.JPG

Maria Solorzano

bottom of page