top of page

¿Cómo nació Polígrafo?

Polígrafo inició en el año 2012 debido a la necesidad de crear un periódico escolar. ¿En dónde participaba la tecnología? La primera edición fue cubierta en un periódico físico, es decir impreso, aunque luego éste se volvió digital, incluyendo una página web que permitiera incluir contenido audiovisual. Se contó con el apoyo de toda la comunidad Capouilliez.

Cuando se decidió cambiar la perspectiva de Polígrafo, se hizo cumpliendo las reglas que cualquier periódico obedece, por lo que se asistió a talleres que ayudaran al equipo a hacerlo de una forma más profesional. El nombre de Polígrafo surge de la necesidad de contar las noticias desde el punto de vista del alumno, buscando siempre hacerlo de una forma honesta.

WhatsApp Image 2023-03-23 at 12.27_edited.jpg
WhatsApp Image 2023-03-23 at 12.27_edited.jpg

Es sensato agradecer al equipo de Tics, también a aquellos alumnos que antes que Polígrafo fuera una extracurricular, prestaron su tiempo personal para que fuese un proyecto excelente. Así como a los estudiantes que desde séptimo grado eligieron pertenecer al periódico, y permanecieron dentro hasta décimo, último año en donde se cuenta con un periodo de extracurricular.

Esta una oportunidad para el crecimiento personal y profesional del alumno, ya que ofrece herramientas para crecer de acuerdo al talento que cada uno posee, así como la capacidad de comunicarse de forma clara y segura.

Este año Polígrafo busca innovar en su contenido, ya que sus participantes traen nuevas propuestas que se acomodan a la actual generación.

Evelyn Godínez Coordinación Tecnología_edited.jpg

Evelyn Godínez

Publicado en marzo 2,023

Coordinadora de tecnología Capouilliez

©2023 por Polígrafo Capouilliez . Creado con Wix.com

bottom of page