

Periódico
Polígrafo

LaMulticolor
LAMULTICOLOR surge en 2013 como un proyecto de exportación que, desde el principio, se inspira en la cultura neo-pop guatemalteca (combinación entre la cultura popular y la cultura nacional). Este proyecto, dirigido por Cecilia Díaz y Andrea Segovia, se encarga de comercializar distintas colecciones de piezas, elaboradas a mano con materiales reciclados.
Además de eso, LAMULTICOLOR proporciona trabajo a personas del interior del país, las cuales se encargan de fabricar todo tipo de colecciones de piezas, tales como: bolsas fabricadas con plástico reciclado, alfombras de lana, ropa de edición limitada, entre otros. Cada producto creado lleva su “marca personal”, ya que han creado estos icónicos pompones elaborados por una comunidad de mujeres creativas en Chajul, Quiche. Estos pompones, además, caracterizan a las mujeres de Chajul, por que estas los llevan en sus cabellos.


¿Por qué el nombre LAMULTICOLOR? En Guatemala no le tememos al color, y, como en muchos otros países, en Guatemala no existen códigos rígidos para la utilización del color. “LAMULTICOLOR somos nosotras, es nuestra cultura, nuestra riqueza, que es Guatemala”-nos comenta Cecilia Díaz.
Los productos reciclados son llevados a cabo en dos recicladoras plásticas, una ubicada en la ciudad de Guatemala y otra en el departamento Totonicapán. La cestería se teje en San Pedro Las Huertas, Santa Cruz del Quiché, El Tejar o desde las mismas casas o talleres de los tejedores. Estas piezas son trasladadas a San Miguel Petapa y se les añaden los detalles de cuero.
Mientras los años han pasado, se han expandido hasta llegar a Alemania, Estados Unidos, Costa Rica y, por supuesto, Guatemala. Además han creado su primer proyecto, MULTILOVEFORTHEWORLD, creado especialmente para la ayuda del medio ambiental. MULTILOVEFORTHEWORLD es una campaña de productos que empieza con un set de 5 canastas, y luego han surgido otros productos enfocados en el mismo objetivo.
Durante 4 años LAMULTICOLOR siempre ha tenido sus metas firmes, y una de ellas es que, por medio de sus productos hechos 100% de material reciclado, podamos ayudar para ir en busca de un mejor y más sano planeta donde vivir.


Para más información:



