top of page

Hace un tiempo leí un mensaje de Tuti Furlán, quien nos compartía una idea, una forma de ver, de otra forma, la vida. Se los comparto:

 

"En algún lugar leí, o a lo mejor me lo dijeron, que era importante incentivar a nuestros niños a hacer las cosas, a esforzarse por conseguir las cosas. Ellos han escuchado tanto de nosotros el "no puedo", "no me sale", entre otros, que no debemos extrañarnos si ellos empiezan con lo mismo. Entonces, lo que escuché (o leí, jajaja) fue que cuando nuestro pequeño se nos acercara con un "es que no puedo" deberíamos pedirles que hicieran "como si... pudieran" y sorpresivamente toda su actitud hacia ese reto cambiaría y seguramente, más temprano que tarde, lo terminarán haciendo.

 

No termino de entender porqué nos dan tantos buenos consejos para nuestros hijos, cuando estos consejos deberían empezar a aplicarse en nosotros, los adultos, primero. Así que me dispuse utilizar este mismo ejercicio en mí y en casi todo lo que hago, pienso y siento.

 

COMO SI....

OTRO MODO DE VER LA VIDA

Regresemos a nuestro ejemplo: si empezamos a actuar "como si..." pudiéramos bailar, probablemente nuestro cuerpo se soltará un poco más de lo que estamos acostumbrados, empezaremos a disfrutar del momento y muy probablemente todos nuestros sentidos estarán más dispuestos a aprender por observación o imitación. ¡Ta-raaaaa! ¡Y bailamos! No les puedo asegurar que a la primera estaremos compitiendo en concursos internacionales, seguramente no será así, pero si lo hicimos una vez (tal vez regular, pero lo hicimos y lo disfrutamos y nos dimos cuenta que no pasó nada malo) seguro nos atreveremos a seguir incursionando en la actividad y podremos mejorar significativamente ¿Me siguen?

 

Ahora apliquémoslo a nuestra actitud hacia las cosas, el trabajo, por ejemplo. Cuando voy al trabajo ¿con qué actitud voy? ¿Por qué no decido hoy ir a trabajar "como si... me apasionara lo que hago"? ¡Hagan la prueba! ¿Cómo actuarían? ¿Cuál sería su postura? ¿Cómo saludarían a todo el mundo? ¿Cómo y con cuánta concentración harían cada actividad? ¡¡Juguemos!! Estoy segura de que nos sorprenderán los resultados.

 

Hay mañanas en que, créanme, no quiero separarme de mi almohada. A fuerza de despertadores logro llegar al baño y en algún punto entre este y el camino a mi trabajo, me digo: "Bueno Tuti, como si tuvieras toda la energía del mundo" Y aunque no la tenga, me obligo a buscarla... y actuar "como si" la tuviera ¿y saben qué? ¡La encuentro! Me encuentro tan metida en mi juego, que sin darme cuenta ya estoy actuando y sintiendo auténticamente ganas de hacer las cosas, de pasarla bien y de irradiar positivismo.

 

El "como si..." es un juego bastante efectivo... si lo tomamos en serio. No me crean... hagan "como si" me creyeran jajaja... ¡Sorpréndanse de ustedes mismos!".

A ver, les explico y con cosas prácticas. Si estoy en una fiesta y me da mucha vergüenza bailar porque creo que no puedo, ¿por qué no me reto a hacerlo "como si supiera"? ¿Qué va a pasar? Si nos tomamos este juego lo suficientemente en serio, nos daremos cuenta que nuestra actitud cambia hacia el reto: número uno, nuestra ansiedad baja porque mentalmente nos estamos haciendo la idea de que sí sabemos hacerlo, por lo tanto todo nuestro cuerpo se dispone a ejecutar y a cumplir las órdenes de nuestro cerebro. Imagino que cuando nos sabemos muy seguros de lo que sí sabemos hacer, nuestros músculos están más relajados y son más precisos para coordinarse junto a nuestro cerebro, ¿están de acuerdo conmigo?.

bottom of page