

A veces como guatemaltecos nos preguntamos “¿Por qué?”. Le preguntamos a dios o tal vez solo a nosotros mismos “¿Por qué me tocó a mi nace acá?”. Es muy común que nosotros como pueblo de Guatemala notemos lo malo, asesinatos, extorsiones, los casos de corrupción son un circo en este país, nos gusta entretenernos con el lado quemado de la tortilla. Cuando la selección de fútbol de Guatemala juega hay muchos igual nos ponemos la camisola, prendemos la televisión en familia y vivimos el partido como si estuvieramos en el mismisimo estadio Mateo Flores, ahora renombrado como Doroteo Guamuch Flores, si ganan nos la gozamos, pero no negaré que hasta yo he llegado a perder la fe en la selección, y honestamente tenemos nuestras razones, porque hasta los que no miran fútbol se enteran que la selección perdió, pero es más común que los que no siguen el balompie nacional se enteren más de los resultados negativos que de los positivos.
Este agosto llegó el evento más esperado por todos los que amamos el deporte, los Juegos Olímpicos, Río 2016. Los Juegos Olímpicos es de los pocos eventos deportivos donde en realidad no hemos tenido tantas decepciones, bueno, no recientes al menos, todos sabemos de la medalla de plata de Erick Barrondo; es de las pocas excepciones en el ámbito deportivo en el que todo el país se unió para festejar algo, y todos los que vivimos eso les pregunto esto ¿No se sintió bien? Al menos yo me la gozé mucho festejando la medalla olímpica, la historica, la primera medalla en unos Juegos Olímpicos para esta bella patria.
En las actuales competencias Guatemala no ha tenido una participación muy notable, y hemos recibido algunas malas noticias, como que Erick Barrondo se lesionó en la prueba de 20 kilometros marcha y que probablemente sean sus últimos Juegos Olímpicos y el mundial de marcha en 2017 su última competencia. Ana Sofía Gomez no logró pasar a segunda ronda, en la cual se disputan las medallas, dejandonos así con un mal sabor de boca ya que en Londres 2012 se clasificó y logró entrar entre las mejores 25 gimnastas del mundo. No obstante a veces se nos olvida que Erick Barrondo es el único atleta que nos ha dado una medalla olimpica o que Ana Sofia Gomez ha puesto en alto el nombre de Guatemala en los pasados juegos olimpicos y en competencias panamericanas, centroamericanas, entre otros.
No olvidemos que toda la delegación de Guatemala participando en Rio 2016 tiene mérito. En lugar de verlo como que “no lograron nada” o llegaron solo para “hacer el rídiculo” podemos verlo como que tuvieron un proceso de solo ellos y su círculo social cercano sabe cuantos años le tomó para lograr llegar a competir en la élite mundial de su disciplina, y dejenme decirles que eso sí tiene mérito. Diganme si no tiene mérito que el nadador guatemalteco Luis Martinez este participando en la misma competencia que el mismisimo Michael Phelps, el atleta con más medallas de oro en la historia de los juegos olimpicos. Nuestros atletas se han preparado por un largo tiempo y creanme que aunque no los conozca, estoy seguro de que ellos no se preapararon para ir a perder, se prepararon para ganar, para llegar lejos, y para decir que Guatemala puede lograr cosas grandes. Tenemos que reconocer que el regatista Juan Ignacio Maegli nos dió un 9no lugar y un 8vo lugar en 2012 y 2016 respectivamente ha sido un exponente para la navegación nacional, tal vez no dandonos una medalla, pero clasificandose dos olimpicos seguidos a la medal race. Charles Fernandez e Isabel Brand ambos estan entre los mejors 80 atletas en el ranking del pentatlón moderno. Nuevos talentos se vienen, como lo demuestra Valerie Gruest, la nadadora que los juegos de Rio fueron sus primeros olimpicos, el primero de muchos esperemos para la talentoas atleta de tan solo 17 años. O Edgar Pineda, puesto número 10 en levantamiento de pesas, con tan solo 18 años logró romper 4 records nacionales, 3 juveniles y uno mayor.
En conclusión no tenemos que enfocarnos en que Barrondo probablemente ya no compita, que Ana Sofía Gomez tuvo una peor participación comparandola con sus anteriores juegos. Tampoco digo que nos enfoquemos en que Maegli mejoró un puesto, en que Edgar Pineda esta proyectando un potencial impresionante (aunque sería bueno enfocarnos en eso), digo que nos enfoquemos en creer en nuestros atletas en las buenas y en las malas, en creer en Guatemala no importa que, digo que nos enfoquemos en el lado bueno de la tortilla.

